Alfredo, poeta
POEMA VIII
Y sentado a mi izquierda
Este asno, este hombre,
En sí y en su sustancia, también él medita.
Abstraído en su carne
Que resuella y que tiembla y se estremece
Y viéndose crecer, dormir, soñar,
Viendo ese cuerpo
Con mirada que incendia cuanto toca
Que en cuanto mira, turbia,
Se desliza tiernamente,
Este virtuoso, este amado de todos,
El profeta,
Medita.
Sacude la cabeza,
Con la oreja grasienta espanta una mosca,
Mira una piedra
Que a sus pies lentamente cava su tumba.
Piensa
Que su peso obstinado bastará
Para hundirla.
Alfredo Zitarrosa
de su libro "Sonríe muerte" Montevideo, 2011.
Se acaba de editar por esfuerzos de la Fundación Zitarrosa (que acaudilla Nancy, viuda de Alfredo y sus dos hijas Moriana y Serena, conjuntamente con la editorial planeta).
Brevemente vamos a historiar este libro excelente de poemas. Alfredo había ganado en 1959 con su libro "Explicaciones" el Primer Premio en el Concurso anual municipal, con un jurado que integraban Vicente Basso Maglio, Juan Carlos Onetti y Laura Cortinas. Parte de este libro nunca editado, integran el actual "Sonríe muerte". Alguien menciona influencias en este poemario de Rilke, más bien creemos que pesan su peso de oro algunas de las voces claves de la generación del 27 española. Y lo demás corre por cuenta de este gran poeta que es Alfredo, y que lo separa del resto de los cantautores de su tiempo. El gran poeta de "Sonríe muerte" y de algunos textos de canciones insuperables:"Guitarra negra", etc. Alfredo fue un iconoclasta de sus propios logros. Sino no se explica que no editara
este libro espléndido. Creo haber sido un hermano más viejo de Alfredo, por eso me tomo la desvergüenza de convidarlos a todos mis amigos y los otros a que lean este libro. Saldrán enriquecidos.
Washington Benavídez
(comentario difundido en la red social facebook)
No hay comentarios:
Publicar un comentario