El 23 de abril de 1616 moría en Inglaterra William Shakespeare, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Aunque en realidad no falleció exactamente el 23 de abril, debido a la diferencia de calendarios usado en Inglaterra y el resto de Europa en esa época, se recuerda su muerte como el 23 de abril. Un simple pretexto para recordarlo. La mayoría, con justa razón, lo recordará como dramaturgo, nosotros lo recordamos como poeta.
Soneto 18
¿Habré de compararte a un día de estío?
Tú eres más radiante y más templada:
los capullos de mayo el viento arranca
y el verano tiene un plazo corto
en que el ojo del cielo arde en exceso
o bien su tez áurea palidece,
y toda hermosura se marchita
por azar o designio de Natura.
Más no tendrá fin tu estío eterno,
ni la posesión de tu belleza:
burlarás los alardes de la muerte
porque de eternos versos formas parte.
Mientras hombres respiren y ojos vean,
mis versos vivirán, y tu en ellos.
Tú eres más radiante y más templada:
los capullos de mayo el viento arranca
y el verano tiene un plazo corto
en que el ojo del cielo arde en exceso
o bien su tez áurea palidece,
y toda hermosura se marchita
por azar o designio de Natura.
Más no tendrá fin tu estío eterno,
ni la posesión de tu belleza:
burlarás los alardes de la muerte
porque de eternos versos formas parte.
Mientras hombres respiren y ojos vean,
mis versos vivirán, y tu en ellos.
William Shakespeare
No hay comentarios:
Publicar un comentario